📌 Inscripción al 1er Festival de Gaitas Ciudad de San Cristóbal 2025

📜 Reglamento Oficial

1. OBJETIVOS

El Festival de Gaitas ciudad de San Cristóbal tiene por objetivo, afianzar en el pueblo tachirense, los valores de identidad cultural, a través de los cantos decembrinos, la divulgación y la promoción de las manifestaciones tradicionales venezolanas. Es un acto de integración donde se deben reflejar las calidades humanas y artísticas, así como la sana competencia.

2. BASES DEL CONCURSO

A. ¿Quiénes pueden participar?
Cualquier agrupación gaitera de los 29 municipios del Estado Táchira.

B. Procedimiento para concursar:

  1. Cada agrupación deberá formalizar su inscripción a través del siguiente formulario.
  2. Las agrupaciones deberán tener un máximo de doce (12) participantes.
  3. Cada agrupación interpretará dos (2) temas musicales con el género establecido (gaita).
  4. Las agrupaciones deberán incluir un tema inédito (pudiesen ser ambos temas).
  5. Las agrupaciones se hacen responsables de la veracidad de la información que suministren al concurso, en lo que respecta a la autoría de las canciones a interpretar y el respeto a los derechos de autor.
  6. Se permitirá solo el uso de instrumentos de la gaita tradicional. No se admitirán instrumentos de viento. Los únicos instrumentos electrónicos permitidos serán el piano y el bajo.

C. Modalidades del concurso:
El concurso distingue una sola categoría:
La agrupación, podrá estar conformada por jóvenes (mayores a 15 años), adultos y adultos mayores.

D. Premios:

  1. El jurado calificador elegirá a las tres (3) agrupaciones que alcancen el mayor puntaje en cada categoría, dándolas como ganadoras, según su posición en la tabla de puntuación (primer lugar, segundo lugar y tercer lugar).
  2. La agrupación que alcance el primer lugar, recibirá como premio la cantidad de 1.000 dólares.
  3. La agrupación que alcance el segundo lugar, recibirá como premio la cantidad de 500 dólares.
  4. La agrupación que alcance el tercer lugar, recibirá como premio la cantidad de 300 dólares.
  5. Se elegirá como ganadora solo una canción inédita, la cual tendrá como premio la cantidad de 200 dólares (el premio del tema inédito se le entregará directamente al autor o autores).
  6. Todas las agrupaciones recibirán certificado de participación.

3. DE LOS JURADOS Y CRITERIO DE CALIFICACIÓN

  1. El jurado calificador estará integrado por cinco (5) músicos de reconocida trayectoria, quienes serán seleccionados por la Dirección de Cultura Municipal.
  2. Los miembros del jurado no deberán tener vínculos con las agrupaciones participantes, que pueda afectar su imparcialidad; esto es, parentesco, bien de consanguinidad, bien de afinidad o cualquier otra circunstancia que ponga en entredicho su veredicto.
  3. El día del concurso, los jurados recibirán los formatos de calificación por parte de la organización del Festival, donde se calificarán los siguientes aspectos: AFINACIÓN, RITMO, MANEJO DE VOZ, PRESENCIA ESCÉNICA, AUTENTICIDAD, TRADICIONALISMO y otros que el jurado considere pertinentes. Los formatos debidamente diligenciados y firmados por cada uno de los jurados, serán conservados por la organización del festival.
  4. La decisión del jurado es única e inapelable.

4. NORMAS GENERALES

  1. Las agrupaciones se comprometen con el presente reglamento, al momento de su inscripción en el Festival.
  2. El incumplimiento o desconocimiento de cualquiera de las reglas aquí establecidas, dará lugar a descalificación por parte de la organización del Festival, Dirección de Cultura Municipal.
  3. La organización del Festival mantendrá comunicación directa, solo con el director o directora de cada agrupación participante, a fin de mantenerlos informados de cada detalle que surja del festival.
  4. El 1er Festival de gaitas ciudad de San Cristóbal 2025 tendrá lugar el día sábado 13 de diciembre, en la plaza María del Carmen Ramírez (Plaza los Mangos), a partir de las 6:00 pm.
  5. Las agrupaciones podrán formalizar su inscripción a partir del día viernes 24 de octubre, hasta el día viernes 28 de noviembre 2025.
  6. Cada agrupación deberá enviar un video de duración máxima de 1 minuto, donde muestre un fragmento de su propuesta musical (se informará de manera oportuna, la vía por donde deberá ser enviado dicho recaudo).
  7. La organización del festival dará a conocer el listado de las agrupaciones clasificadas, quince (15) días antes del evento a través de comunicación directa con el representante de cada agrupación.
  8. La organización del Festival se reserva el derecho de aplazar o cancelar el mismo, así como de declarar desierto el resultado.

Temas a interpretar